Fundadora

La Popa

Te presentamos a Gladys Ramírez, más conocida como «La Popa», pobladora de Cerro Navia, quien motivada por su propia experiencia fue capaz de transformar lo vivido en una oportunidad de ayuda permanente.

La Popa vivió desde pequeña y formó su familia en Curicó, para luego trasladarse a Cerro Navia, lugar donde se enfrentó a la discapacidad a través de su hija menor, Camila Herrera.  Ella fue niña símbolo de la Teletón por su osteogénesis imperfecta, enfermedad mejor conocida como huesos de cristal.

Con mucha ayuda madre e hija lograron salir adelante. Para agradecer lo recibido, la Popa reunió y acogió a familias que estaban pasando por dificultades similares a la suya, formando la Fundación Amigos de Jesús, para ayudar a niños y jóvenes con discapacidad de Cerro Navia, el año 2005. Esta decisión también se vio influida por loque había sido su experiencia con el sacerdote Mariano Puga, en la comunidad cristiana Oscar Romero. Allí, junto a su marido, Oscar Herrera, ejercieron la solidaridad y la empatía. Daban charlas de matrimonio, ayudaban a drogadictos, alcohólicos, madres con hijos con diversos problemas. Fue entonces que la Popa empezó a trabajar con mujeres que tenían familiares en situación de discapacidad.

Como ella recuerda: “Aquí también fue donde conocí a una persona que me cambió la vida para siempre: el padre Mariano Puga. Él me ayudó a conocer de manera más profunda el amor que Dios tiene por todos nosotros. También me introdujo a una comunidad que nos dio la opción como familia de irnos a vivir a Francia para apoyar el tratamiento de Camila”. (Entrevista, Mujer Impacta – 2017). 

Más tarde se dio cuenta que necesitaba un Hogar donde poder ubicar y dar alojamiento a los niños y jóvenes que se encontraban abandonados y/o en situaciones más complejas. Así fue como fundó, con ayuda de parte de su familia, el Hogar María Ester, que hoy acoge a 14 jóvenes y adultos.

Por su vocación de ayuda, empuje y carisma, la Popa se ha echo merecedora de importantes premios que sin duda han marcado la trayectoria de una mujer luchadora, incansable e incondicional. Hoy también es parte del Directorio de América Solidaria y de la Comunidad de Organizaciones Solidarias.

Premios Recibidos: 

Senadis 2018

Reconocimiento de Senadis y Ministerio de Desarrollo Social por su destacada labor como mujer, madre y fundadora, en la Conmemoración  del Día Internacional de la Discapacidad.

Ver noticia aquí

Premio Mujer Impacta · 2017

Ver nota completa aquí

Premio 100 Mujeres Líderes

El Mercurio · 2016

Ver nota completa aquí

Premio Comunidad Mujer · 2015

Ver nota completa aquí

 

Otros Reportajes: 

 

 

Revista Paula: Una colección de Perlas

Ver aquí